El apego
El Apego (o vínculo afectivo) es una relación especial que el niño establece con un número reducido de personas. Es un lazo afectivo que se forma entre él mismo y cada una de estas personas, un lazo que le impulsa a buscar la proximidad y el contacto con ellas a lo largo del tiempo.
Algunos beneficios del apego:
-El bebé se siente seguro cuando la figura de apego esta presente, esto mismo le permite explorar todo su medio.
-El bebé sente más confianza con otras personas, siempre y cuando la figura de apego esté cerca
-Reduce miedos.
El momento en que el niño experimenta un vínculo de apego más fuerte es alrededor de los 2 años de edad, produciéndose un alto nivel de protestas ante la separación de la figura de apego y la aparición de personas nuevas o extrañas.
Para disminuir este ansiedad la figura de apego siempre tiene que estar presente con el niño(a), es normal que el pequeño(a) muestre resistencia y llore al momento de estar en un lugar nuevo.
Algunos consejos para disminuir esta ansiedad son:
-Explíquele al pequeño(a) las razones por las cuales debe quedarse en ese lugar, asegúrele que volverá en un rato más, puede mencionar una hora especifica o decirle que será después de la siesta por ejemplo, aunque sea aún chico(a) lo entenderá.
-No salga huyendo del lugar apenas lo haya dejado, acérquelo a la nueva persona y muestre una sonrisa, eso le brinda seguridad al niño(a).
- Llévelo días antes a lo que será la Guardería o Colegio, es importante que conozca el lugar donde permanecerá y la persona que lo cuidara.
Fuente: Antología. El Conocimiento de sí mismo y la formación de la Personalidad. Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo.